Amaicha del Valle, en los Valles Calchaquíes, es una de las localidades mas lindas e interesantes del Norte Argentino, caracterizada por su benigno clima y sus ancestrales tradiciones indígenas y cultos a la Pachamama (Madre Tierra).
Ubicada a 2.000 metros de altura, Amaicha del Valle es uno de los lugares ideales para descansar en el Norte Argentino. Calles tranquilas y ritmo de montaña predominan en ésta particular localidad de Tucumán.
Entre las principales atracciones turísticas de Amaicha del Valle se destacan El Remate, cañón natural con río de aguas subterráneas, el Dique Los Zazos, el complejo de Museos Pachamama y el Eco Museo Amauta, y numerosos sitios arqueológicos en sus alrededores, entre los que se destaca las Ruinas de Quilmes, ubicadas a 20 Km. de Amaicha del Valle. También se realiza anualmente la Fiesta Nacional de la Pachamama y la Fiesta Nacional del Vino Patero.
Los pobladores de Amaicha del Valle son verdaderos artesanos que fabrican piezas únicas con un arte que conservan a pesar de los embates de los tiempos modernos, con una muestra pura de sus raíces.
Amaicha del Valle es también famosa por la producción de exquisitos vinos caseros, alfajores, turrones y quesillos: es el único punto de Tucumán donde se produce vino patero, cuya limitada producción se realiza, aún hoy, a nivel artesanal, siendo muy codiciado por sus características especiales.
Además de la plaza principal de Amaicha, el poblado cuenta con ocultos encantos sólo disponibles para quienes se animen a caminar por sus tranquilas calles.
Los Zazos (o
Los Sasos) se encuentra a sólo 3 Km. del centro de
Amaicha del Valle y es una zona de ancestrales costumbres y cuna de copleras. Allí funciona la
Fundación y Eco Museo Amauta, además de que el lugar alberga al
Dique Los Zazos, que asiste de agua a la población.
Los Zazos significa "reunión tranquila, lugar tranquilo donde asiste gente" demostrando así su verdadero orígen.